Descubre la magia del triángulo de oro español, una tierra donde se funden las tres culturas: cristiana, judía y musulmana, en una escapada en grupo desde Bilbao repleta de historia, cultura y arquitectura.
Jaén es una provincia que alberga una gran riqueza histórica y cultural, fruto de la convivencia y el legado de los diferentes pueblos que han habitado estas tierras: íberos, romanos, árabes, judíos y cristianos.
Jaén nos brinda la oportunidad de admirar la belleza de su paisaje natural, con sus extensos olivares y sus parques naturales, y la monumentalidad de sus pueblos y ciudades, que conservan viva la memoria de un pasado esplendoroso. Entre ellas destacan Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Jaén también podremos encontrar importantes vestigios de los colonizadores fenicios, griegos y cartagineses, así como el escenario de la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que acabó con cinco siglos de dominio musulmán.
Y para disfrutar al máximo de nuestra escapada premium desde Bilbao, ¡no nos podíamos perder la última feria del año! Un evento que nos permitirá degustar los mejores productos gastronómicos de la zona, como el aceite de oliva virgen extra, el vino, el queso o los embutidos. Juntos asisitiremos a espectáculos culturales, deportivos y musicales. ¡Jaén nos espera en una nueva escapada en grupo desde Bilbao!
¡Buenos días!
Nuestra gran escapada en grupo desde Bilbao comienza en Jaén, una ciudad que guarda en sus calles y rincones un gran patrimonio histórico y cultural, fruto de la convivencia de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Jaén fue una importante plaza fuerte durante la Reconquista, y en su provincia se libraron batallas decisivas como las de las Navas de Tolosa y Bailén. Además, Jaén es la capital mundial del aceite de oliva, un producto que impregna su gastronomía y su paisaje.
Alojamiento y cena.
¡Buenos días familia!
Nuestro primer destino de esta escapada en grupo será Úbeda, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por su impresionante conjunto monumental renacentista. En esta joya de la provincia de Jaén podremos admirar edificios tan emblemáticos como el Palacio de las Cadenas, la Plaza Vázquez de Molina o la Sacra Capilla del Salvador.
Continuaremos nuestro día en Baeza, otra ciudad Patrimonio de la Humanidad que nos sorprenderá por su belleza y su historia. Baeza fue la cuna de grandes poetas como Antonio Machado y Juan Alfonso de Baena, y conserva un espléndido casco histórico de calles silenciosas y piedras doradas, donde destacan la Catedral, el Ayuntamiento o la Fuente de los Leones.
Regreso a nuestro hotel para la cena
¡Este día regresamos a la Edad Media!
Empezaremos el día visitando el castillo de Alcaudete, una impresionante fortaleza que formó parte del cinturón de defensa que el rey Fernando III el Santo creó para proteger la frontera del Reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. Desde sus murallas podremos contemplar el paisaje de olivares que caracteriza esta zona.
Continuaremos el día visitando Alcalá la Real, donde destaca la majestuosidad de la Fortaleza de la Mota, un conjunto monumental que alberga una ciudadela, una abadía y un museo. Allí podremos conocer la historia de esta villa que fue escenario de numerosas batallas y asedios.
Visitaremos el Palacio Abacial y su casco histórico, donde nos trasladaremos a otras épocas. Podremos admirar edificios como la Iglesia Mayor de Santa María, el Ayuntamiento o la Casa Consistorial.
Un día super completo repleto de historia para completar una nueva jornada de nuestra excursión en grupo desde Bilbao. Es momento de regresar al hotel donde nos espera una fabulosa cena. ;)
¡Un nuevo día nos espera cargado de historia!
Empezaremos el día con un rico desayuno para coger fuerzas antes de continuar con nuestra escapada en grupo.
Nuestra primera visita será Baños de la Encina, un pueblo declarado Conjunto Histórico - Artístico que nos cautivará con su amurallamiento medieval. Allí podremos ver el Castillo de Bury al-Hamma, uno de los más antiguos de Europa, construido por los árabes en el siglo X.
Continuaremos hacia el Museo de las Navas de Tolosa, donde entenderemos la historia de la famosa batalla que tuvo lugar en estas tierras en 1212 y que supuso un punto de inflexión en la Reconquista. El museo cuenta con una exposición interactiva que recrea el ambiente y los personajes de la época.
Ya por la tarde regresaremos a Jaén donde tendremos tiempo libre para disfrutar de la Feria de San Lucas, sus fiestas mayores. Nos dejaremos llevar por los ritmos andaluces y por su magnífica gastronomía y como no, por la belleza de sus trajes regionales.