En este viaje en grupo a Bulgaria descubriremos la Europa más exótica gracias a su mezcla de culturas y ciudades como Sofía o Plovdiv, capaces de convertir el pasado del país en arte a través de monumentos históricos y una excepcional arquitectura. Enclavado en un entorno natural privilegiado, el imponente Monasterio de Rila es todo un símbolo de la tradición búlgara ¡y es el más grande de los Balcanes!
Merece la pena llegar hasta lo alto de la fortaleza de Veliko Tarnovo y pasear por sus infinitas murallas como lo habrían hecho los zares en el pasado.
Viajar a Bulgaria es dejarse llevar por sus espléndidos paisajes de bosques y montañas balcánicas, pero también por las playas de sus ciudades costeras como Varna, bañada por las idílicas aguas del Mar Negro.
¿Nos acompañas en este emocionante viaje a Bulgaria en grupo?
Familia viajera ¡comienza nuestro viaje en grupo a Bulgaria!
Sofía, la capital búlgara, será nuestro punto de partida. Esta ciudad es una de las más antiguas de Europa y su historia se remonta hasta el pueblo tracio, quienes establecieron la ciudad en el siglo VIII a.C. Desde entonces, Sofía ha sido gobernada por romanos, bizantinos y otomanos, lo que ha dejado una herencia cultural única en cada rincón de la ciudad.
Hoy comenzaremos nuestro primer día completo de este viaje en grupo a Bulgaria vistando el maravilloso Monasterio de Rila, uno de los lugares incluidos en la Lista de la Unesco de Patrimonio de la Humanidad.
Este monasterio, además de ser uno de los monasterios más grande de la Península Balcánica, fue construido como una iglesia por el primer ermitaño búlgaro Juan en el siglo X. Está ubicado en un desfiladero montañoso a 1146 metros sobre el nivel del mar.
Construido en el siglo X, el Monasterio de Rila es un impresionante ejemplo de la arquitectura medieval búlgara. Su ubicación en medio de un paisaje montañoso escénico agrega un encanto especial a su aura espiritual. El monasterio está dedicado a San Juan de Rila, el santo patrón de Bulgaria, quien vivió en una cueva cercana.
El monasterio consta de varios edificios, entre ellos la iglesia principal, que es una joya arquitectónica. Su fachada de color blanco contrasta con los detalles en negro y rojo, mientras que su interior está adornado con frescos y decoraciones detalladas. Al explorar la iglesia, uno puede maravillarse con la riqueza de su arte religioso y sumergirse en una atmósfera de absoluta veneración y tranquilidad.
Tras un rico almuerzo en la región, saldremos hacia Melnik, la ciudad más pequeña del país donde cenaremos y pasaremos la noche.
Dejamos atrás el Monasterio de Rila, uno de los lugares más espectaculares que visitaremos durante nuestro viaje en grupo. Sin embargo, ¡aún nos queda muchísimo por ver y disfrutar!
Tras un rico desayuno en nuestro hotel, pondremos rumbo a Bansko para disfrutar de un increíble trayecto en tren hasta Avramovo, estación ferroviaria más alta de toda la península.
El viaje en tren hasta Avramovo es especialmente conocido por ser uno de los tramos ferroviarios más altos de los Balcanes y de Europa. Durante el recorrido, podremos disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los paisajes montañosos de las Ródope. Los densos bosques, los valles serpenteantes y las escarpadas cumbres conforman una escena natural impresionante.
De aquí, pondremos rumbo a Veligrad, famosa ciudad por su balneario. También, podremos disfrutar de una maravillosa visita a una fábrica de alfombras búlgaras en Kostandovo.
Ya por la tarde, nos dirigiremos a Plovdid, donde pasaremos la noche.
Dedicaremos la mañana de hoy a disfrutar del casco histórico de Plovdiv, en una magnífica atmósfera con calles empedradas repletas de cafeterías y casas tradicionales del renacimiento búlgaro.
Plovdiv, ubicada en el corazón de Bulgaria, es una ciudad con una rica historia y un encanto único. Con más de 8,000 años de antigüedad, se destaca como una de las ciudades continuamente habitadas más antiguas de Europa. Su casco antiguo, también conocido como el Centro Histórico, es un verdadero tesoro arquitectónico que ofrece una mezcla fascinante de estilos.
Caminar por las calles empedradas del casco antiguo de Plovdiv es como retroceder en el tiempo. Aquí, encontrarás hermosas casas de estilo renacentista búlgaro con fachadas coloridas y balcones ornamentados. Estas casas han sido cuidadosamente restauradas y albergan galerías de arte, tiendas de artesanías y acogedores cafés donde puedes disfrutar de la atmósfera bohemia de la ciudad.
El casco antiguo de Plovdiv también cuenta con importantes vestigios romanos, como el antiguo teatro romano, que data del siglo I d.C. Este teatro bien conservado es uno de los anfiteatros más antiguos del mundo y aún se utiliza para eventos culturales y conciertos en la actualidad. Desde lo alto de sus gradas, se obtiene una vista impresionante de la ciudad.
Por la tarde, nos acercaremos hasta el Monasterio de Bachkovo, segundo más grande e importante en la Península Balcánica.
Tras la visita, volveremos a Plovdiv donde pasaremos la noche.
Hoy nos dirigiremos hacia el magnífico Valle de las Rosas, conocido mundialmente por la producción de aceite de rosa.
Continuaremos nuestro viaje en grupo hasta Kazanlak, donde visitaremos una Tumba Real Tracia, incluida en la lista de la UNESCO.
La Tumba Real Tracia, también conocida como la Tumba de Kazanlak, es una de las principales atracciones de la ciudad. Fue descubierta en 1944 y se cree que data del siglo IV a.C. Esta tumba es un testimonio impresionante de la antigua civilización tracia que habitó la región hace miles de años.
Lo más destacado de la Tumba Real Tracia son sus hermosos frescos. Las paredes de la tumba están decoradas con pinturas detalladas que representan escenas de la vida cotidiana, rituales y deidades tracias. Estos frescos son considerados una obra maestra del arte tracio y han sido reconocidos por su significado histórico y su belleza artística.
Ya por la tarde, pondremos rumbo la Costa del Mar Negro. Finalmente llegaremos a Burgas, donde pasaremos la noche.
Tras un rico desayuno en nuestro hotel, pondremos rumbo a Nesebar, para afrontar una nueva sección de nuestro viaje en grupo a Bulgaria, ya en las costas del Mar Negro.
El casco viejo de esta pequeña localidad está incluido en la lista de la UNESCO por sus edificaciones y características de la época griega colonial. Un municipio sorprendente que os encantará.
Esta antigua ciudad cuenta con una historia que se remonta a más de 3,000 años. A lo largo de los siglos, Nesebar ha sido habitada por tracios, griegos, romanos, bizantinos y otomanos, lo que ha dejado una rica huella en su arquitectura y cultura.
El casco antiguo de Nesebar es una verdadera joya arquitectónica y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus estrechas calles empedradas están salpicadas de casas de madera tradicionales, iglesias medievales y ruinas antiguas. Aquí, los visitantes pueden pasear entre los edificios históricos y disfrutar de la atmósfera romántica y pintoresca que se respira en cada rincón.
Tras esta magnífica visita, pondremos rumbo a Varna, capital marítima de Bulgaria. En esta ciudad disfrutaremos de una increíble visita por el centro donde visitaremos la Catedral de la Dormición o el Museo Arqueológico.
Se acerca el final de nuestro viaje en grupo por Bulgaria, pero aún nos quedan varios lugares super interesantes por visitar.
En el día de hoy saldremos hacia el Cabo de Kaliakra siguiendo la vía panorámica del Mar Negro.
Desde el Cabo de Kaliabra podremos ver las espectaculares vistas del acantilado del Mar Negro. A continuación, visitaremos la localidad de Balchik, ciudad costera con un sorprendente Palacio Real donde visitaremos también el Jardín Botánico donde encontraremos una valiosa colección de cactos.
Continuando nuestro viaje en grupo, llegaremos a Ruse, la perla del Danubio, una ciudad que destaca por su espectacular arquitectura centroeuropea.
Conocida como la "Pequeña Viena del Este", Ruse ha sido influenciada por diversas culturas y ha desempeñado un papel importante en la historia del país.
Ruse es famosa por su arquitectura del siglo XIX y principios del siglo XX, que refleja la influencia del Renacimiento de Bulgaria y los estilos arquitectónicos europeos de la época. Pasear por las calles de la ciudad nos permitirá admirar elegantes edificios neoclásicos, fachadas ornamentadas y hermosas mansiones que evocan una sensación de grandeza y opulencia. El paseo a lo largo del Danubio ofrece vistas panorámicas del río y es un lugar excepcional para relajarse y disfrutar del paisaje.
Tras una breve visita por el centro de Ruse, saldremos hacia las Iglesias Rupestres de Ivanovo, monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las Iglesias Rupestres de Ivanovo son un conjunto de iglesias y monasterios excavados en la roca, ubicados cerca de la ciudad de Ruse, en Bulgaria, un auténtico tesoro histórico y cultural.
Las iglesias se encuentran en un acantilado de piedra caliza y están adornadas con impresionantes frescos que datan de los siglos XIII al XIV. Estos frescos son considerados una de las mejores muestras del arte medieval búlgaro y han sido admirados por su belleza y su estado de conservación.
Tras esta visita, llegaremos a Veliko Tarnovo, la antigua capital medieval del país. Esta ciudad sigue conservando ese carácter medieval que la convierte en un destino muy admirado por los viajeros.
Visitaremos la fortaleza real de Tsarevets y el mercado medieval de artesanía, antes de disponer de la tarde libre para descubrir el resto de la ciudad.
Familia viajera, llegamos al fin a Sofia, la actual capital de Bulgaria.
Tras un exquisito desayuno en nuestro hotel, nos pondremos en marcha, pero no sin antes visitar la localidad de Arbasi, próxima a Veliko Tarnovo.
En esta pequeña localidad visitaremos la Iglesia de la Natividad. También pararemos en la pequeña villa de Golyam Izcor donde disfrutaremos de su gran encanto rural, además de un almuerzo tipo pic-nic para degustar algunos de los platos más característicos de la cocina búlgara.
Por la tarde, llegaremos a Sofia donde disfrutaremos de una interesante visita panorámica por el Teatro Nacional, la Iglesia Rusa San Nikolas y la Catedral de Alejandro Nevsky entre otros muchos atractivos.
Después de nuestra visita entraremos a la Iglesia de Boyana (UNESCO) y el Museo Nacional de Historia de Sofia.
Hoy nos toca poner rumbo de vuelta a casa y poner fin a nuestro viaje en grupo a Bulgaria. Sin embargo, tras el desayuno en el hotel, aún dispondremos de algo de tiempo libre antes de dirigirnos al aeropuerto de Sofia y subirnos al avión de regreso a Bilbao.
¡Nos vemos en la próxima aventura, familia viajera!